PNUD: Trabajando sin descanso

“El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), creado en 1965, pertenece al sistema de Naciones Unidas y su función es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las naciones. Desde 1990, el (PNUD) publica el informe sobre Desarrollo Humano o Índice de Desarrollo Humano (IDH).

El PNUD promueve el cambio y conecta a los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Está presente en 177 países”

https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_de_las_Naciones_Unidas_para_el_Desarrollo

 

Conc eptos básicos - PNUD Colombia

Ideas basicas.pdf (241453)

 

Como todos los años el PNUD trabaja sin descanso para promover y ayudar a los países a crear y buscar soluciones que promuevan la evolución y el cambio en las crisis de los países más afectados. Los principales temas de preocupación de esta organización  son:

-Reducir la pobreza y los logros de “El octavo Objetivo de Desarrollo del Millenio (ODM)”: Mejorando la vida de las personas que viven con VIH y SIDA en el pacifico.

 El siguiente es un link que lleva a la página de las Naciones Unidas y donde se amplía la información de la ODM: https://www.un.org/es/millenniumgoals/

 

-Gobernabilidad democrática: Redactando leyes que reflejan las necesidades de la gente común en Vietnam.

Los problemas de Gobernabilidad y de democracia que existen en el mundo han sido punto de inicio para que cada día un grupo mayor de países insistan en establecer estos dos conceptos tan importantes en sus vidas. El PNUD fomenta estos espacios los cuales permiten la participación, la responsabilidad y la eficacia. Todo esto con el fin de mejorar los procesos legales que se llevan a cabo en esos países, tales como fortalecer sus sistemas electorales y legislativos.

 

-Prevención de crisis y recuperación: Haití reconstruye, desde hace 2 años

La violencia se encuentra inmersa en todos los países en los cuales el PNUD trabaja, por esta razón uno de sus objetivos es trabajar para prevenir, alertar y tratar de resolver estas crisis. Esta organización también trabaja con países en desarrollo con la meta de que si las crisis acosan a estos países poder estar allí para resolverlas.

 

-Energía y desarrollo sostenible: Recuperando manglares de especie rara en Senegal

Una de las grandes crisis que se vive en el mundo es el problema del medio ambiente y el PNUD es uno de los pilares fuertes que más trabaja para crear iniciativas en todo el mundo que permitan el acceso a la energía y la reconstrucción de áreas ambientales dañadas como la deforestación la biodiversidad en el agua y los efectos del cambio climático.

Documento de Proyecto PNUD

 

56987_Prodoc-2.pdf (1032119)

Escuela Virtual

El programa de las Naciones Unidas tiene la primera plataforma de aprendizaje virtual de Naciones Unidas especializada en cuatro áreas académicas: Desarrollo Humano, Gobernabilidad Democrática, Prevención de Crisis y Recuperación Temprana  y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

La Escuela Virtual fue lanzada por el Buró Regional para América Latina y el Caribe del PNUD, y considerando sus buenos resultados, ahora ofrece sus servicios en otras regiones y agencias del Sistem a de Naciones Unidas.

www.escuelapnud.org/es/